
Conectividad e integración de las líneas de producción
Para procesos de fabricación en línea o en continuo, la plataforma de comunicación utilizada por un sensor de medida es importante en términos de facilitar conectividad e integración de las líneas de producción. Sería un entorno ideal que la conectividad digital y analógica estuvieran disponibles para proporcionar una integración flexible en las redes de fábrica y la gestión de los sistemas de información. Cada vez más, los entornos de fabricación hacen uso de bus de campo y protocolos de red industriales, por eso la compatibilidad de bus de campo es extremadamente importante.
Con la popularidad de Ethernet como el protocolo de comunicación industrial mejor aceptado, los sensores NIR deben soportar una variedad de protocolos, como EtherNet IP, PROFINET, Modbus / TCP, Profibus o DeviceNet. La conectividad e integración de las líneas de producción mediante Ethernet permite una enorme flexibilidad en las estructuras y reduce el cableado y el hardware necesario para crear una configuración óptima. El uso de la tecnología ‘Power over Ethernet’ para alimentar el medidor también reduce la cantidad de cableado necesario.
La imagen muestra una configuración en línea estándar.
Con este nivel de conectividad e integración el medidor ofrece varios niveles de control. En el nivel más simple se encuentra el control manual del proceso. Las mediciones del sensor son visibles en la pantalla del operador. Para el control en bucle cerrado existen diferentes alternativas de conectividad e integración:
Las salidas analógicas pueden proporcionar señales para el control mientras las digitales pueden ser utilizadas para trasladar los datos a un PLC, etc.
La compatibilidad Ethernet también abre muchas posibilidades para la comunicación remota a través de una conexión a Internet. Esto permitiría el funcionamiento remoto de rutinas de diagnóstico, la descarga de datos, procesamiento posterior e incluso descarga de firmware actualizado.
La conectividad e integración también es importante para los sistemas de medición “at line” o de laboratorio. Aunque los sistemas “at line” son independientes, podemos utilizar Ethernet para conectar los Analizadores entre sí y tener la visión central de resultados.
Además, la conectividad a un PC (para ajuste de calibración remota o gestión de datos) o Sistema de gestión de información de laboratorio (LIMS) permitiría la integración en una planta con sistema de gestión central.
Sorry, the comment form is closed at this time.