Sensores para la eficiencia energética la sostenibilidad en la industria

Control de calidad y eficiencia en la empresa 4.0

Sensores para la eficiencia energética la sostenibilidad en la industria

En la era de la comunicación e información que vivimos son fundamentales y lo serán cada vez más en un futuro no muy lejano, lo que son los “captadores” de información o sensores en tiempo real, capaces de recopilar una enorme información de lo que está pasando en tu proceso productivo de forma rápida e inteligible para la persona encargada de tomar decisiones cruciales para conseguir que el producto final sea el deseado.

Pero, ¿cómo la adquisición de esos datos esenciales en el proceso de fabricación se transforma en beneficio económico tangible?

 

Pongamos el caso de una empresa fabricante de galletas.

  • Conocer el porcentaje de humedad o el grado de tostado es clave para determinar la calidad del producto final, evitando descartes de producción con un fuerte impacto económico.
  • Pero además de ese inestimable ahorro, la gestión inteligente de esos datos, nos permite reducir el consumo de energía de nuestro proceso, con ahorros de coste en energía muy importantes.
  • Conseguimos que, por ejemplo, el tiempo de horneado sea más corto ya que sabemos la humedad que tiene nuestro producto o el grado de tostado que obtenemos en tiempo real tanto en la pantalla del operador como en el centro de datos.
  • Esos datos están almacenándose continuamente dado a la rapidez de medida del sensor (1 medida cada 7,5 milisegundos) y plena conectividad para trasladar esos datos al centro de control de producción, calidad o automatización de procesos.

Sensores para la eficiencia energética

 

Sensores para eficiencia energética: La transición en la industria

Dado que las materias primas y los combustibles fluctúan de precio por las políticas proteccionistas de los principales países productores, como es el caso de USA y CHINA en sus guerras comerciales o los países que forman parte de la OPEP con las subidas del precio del barril de crudo, muchas empresas optan por invertir en energía renovable y verde para que sus negocios no sufran estas fluctuaciones. Además vivimos una era de mucha conciencia medioambiental, ya que cada vez más los clientes escogen los productos a consumir dependiendo si la empresa que lo produce respeta el medio ambiente o si respeta las regulaciones de trabajo infantil, en definitiva hay una mayor conciencia del respeto del medio ambiente y del comercio justo.

En este nuevo entorno, el sensor de medida en línea es un agente clave, ya que la durabilidad de los mismo es muy larga en el tiempo (hay sensores NDC que han durado más de 30 años en a pleno rendimiento) con lo que permite amortizarlo muy rápidamente gracias a los ahorros mencionados permitiéndote consumir menos combustible.

Optimizando tu consumo energético, reduciendo los desperdicios y control en tiempo real de tu línea de fabricación.

Los sensores de medida en continuo te proporcionan la agilidad necesaria en la de toma de decisiones, provocando que las desviaciones de tu producto óptimo sean mínimas.
La revolución del Big data, el concepto de Industria 4.0, la conectividad 5G o la automatización de procesos, no tendrían sentido sin la aplicación de las fuentes de datos, los captadores de información, es decir, los sensores en tiempo real.

No Comments

Sorry, the comment form is closed at this time.

Control de Procesos Industriales